Albert em demanava en aquest post que publiqués fotografies de l'excursió en helicòpter per Nova York d'aquest estiu. Aquí va un vídeo. És una experiència recomanable! (i gràcies Albert pel teu comentari).
Wednesday, October 31, 2007
Sunday, October 28, 2007
Mirar-me als ulls
M'agrada mirar-me als ulls al mirall. Veig reflectida la meva imatge sobre les meves pupil·les, i les pupil·les d'aquesta imatge em reflecteixen novament. No és per narcicisme, sinó per la reflexió que entre jo i jo mateix hi pot haver una distància infinita...
Sunday, October 21, 2007
Kimi Raikkonen wins the F1 championship
Kimi Raikonnen won the Formula One 2007 Championship today at Interlagos, after some mechanical problems dropped Lewis Hamilton to the 7th position.
Ferrari's strategy was simply excellent from my point of view. They managed to get their two drivers in the first two positions, and Kimi could overtake Felipe Massa in the most elegant way possible.
I cannot help mentioning some blog entries by Albert, Vanessa and Sergio, who foresaw Lewis Hamilton as the winner, according to the prediction set by Thierry Canga during emagister's global meeting.
Today's outcome was not very probable, but it was feasible. It does not only show the unpredictability of the future, but it also illustrates how being persistent and not having an oblivious attitude against life can yield very positive results.
Besides, I am a big Ferrari fan and cannot stand Alonso's arrogance, so I am pleased and happy with the results. I long for another breathtaking F1 season in 2008.
Photo by emilgh

I cannot help mentioning some blog entries by Albert, Vanessa and Sergio, who foresaw Lewis Hamilton as the winner, according to the prediction set by Thierry Canga during emagister's global meeting.
Today's outcome was not very probable, but it was feasible. It does not only show the unpredictability of the future, but it also illustrates how being persistent and not having an oblivious attitude against life can yield very positive results.
Besides, I am a big Ferrari fan and cannot stand Alonso's arrogance, so I am pleased and happy with the results. I long for another breathtaking F1 season in 2008.
Photo by emilgh
Tuesday, October 02, 2007
Apreciar allò que és important
Fa tan sols uns dies va esdevenir la bona notícia que un amic meu que duia gairebé un mes a la UCI, havia superat el seu estat crític i podia ésser traspassat a una habitació de planta de l'hospital on se l'estava tractant per aplicar-li medicina de caràcter més general.
El meu amic patia les conseqüències de la síndrome de Boerhaave, documentada per primer cop al segle XVIII, i que consisteix, pels que no sabem de medicina, en una perforació de l'esòfag, que és el tub que va des de la faringe a l'estòmac. El contingut de l'esòfag, incloses les bactèries que tenim normalment a la boca, es filtra als òrgans propers (habitualment els pulmons) i provoca greus infeccions.
En els països de fora del primer món, la taxa de mortalitat entre els pacients que sofreixen aquesta síndrome frega el 100%. De fet, la taxa de supervivència al primer món és d'un 90% per a pacients tractats en les primeres 24 hores des de la perforació, i aquest número s'ensorra fins al 50% per a tractaments amb 48 hores de retard.
És inevitable davant de casos com aquests pensar sobre tot el que realment importa, sobre com ens passem la vida fent coses completament irrellevants i inservibles, sobre com el fet que estem on estem i com estem a cada moment depèn d'un munt de coincidències i casualitats, d'esdeveniments que no podem controlar, sobre la nostra debilitat.
Però també li fa a un apreciar la immensa sort que ha tingut de nèixer en una zona del planeta que disposa dels recursos per afrontar aquestes situacions, i encara més en una en què la salut pública té la qualitat suficient com per fer-hi front.
El meu amic patia les conseqüències de la síndrome de Boerhaave, documentada per primer cop al segle XVIII, i que consisteix, pels que no sabem de medicina, en una perforació de l'esòfag, que és el tub que va des de la faringe a l'estòmac. El contingut de l'esòfag, incloses les bactèries que tenim normalment a la boca, es filtra als òrgans propers (habitualment els pulmons) i provoca greus infeccions.
En els països de fora del primer món, la taxa de mortalitat entre els pacients que sofreixen aquesta síndrome frega el 100%. De fet, la taxa de supervivència al primer món és d'un 90% per a pacients tractats en les primeres 24 hores des de la perforació, i aquest número s'ensorra fins al 50% per a tractaments amb 48 hores de retard.
És inevitable davant de casos com aquests pensar sobre tot el que realment importa, sobre com ens passem la vida fent coses completament irrellevants i inservibles, sobre com el fet que estem on estem i com estem a cada moment depèn d'un munt de coincidències i casualitats, d'esdeveniments que no podem controlar, sobre la nostra debilitat.
Però també li fa a un apreciar la immensa sort que ha tingut de nèixer en una zona del planeta que disposa dels recursos per afrontar aquestes situacions, i encara més en una en què la salut pública té la qualitat suficient com per fer-hi front.
Wednesday, September 26, 2007
Público
Estoy bastante entusiasmado con la aparición hoy del primer número del diario Público, periódico dirigido por Ignacio Escolar, y de tendencia declaradamente progresista.
Espero poder escribir al respecto cuando tenga la oportunidad de leerlo. Sin embargo he querido adelantarme con este post para poner el vídeo del anuncio de dicho periódico en televisión, que posteriormente fue prohibido por Autocontrol, la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial. Por suerte todavía sigue siendo difícil poner barreras a Internet.
Espero poder escribir al respecto cuando tenga la oportunidad de leerlo. Sin embargo he querido adelantarme con este post para poner el vídeo del anuncio de dicho periódico en televisión, que posteriormente fue prohibido por Autocontrol, la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial. Por suerte todavía sigue siendo difícil poner barreras a Internet.
Tuesday, September 18, 2007
Diversas formas de no estar contento
Admítelo. No se puede ser feliz, nunca. Naturalmente hay grados; hay quien cree que está mejor y hay quien cree que está peor. Pero dentro de todo, incluso para aquellos poco exigentes con la vida, es muy difícil estar contento siempre, llegar a un punto de máxima-evolución a partir del cual no valga la pena hacer ningún esfuerzo, porque no se podrá estar mejor.
Hay varias formas de no estar contento que, pasando por encima de todos los estudios de psiquiatría habidos y por haber (porque sí, porque esto no lo lee nadie y escribo lo que me da la gana), simplificaré en dos casos canónicos:
¿Cómo puede ser feliz este sujeto? (llamémosle A). La televisión y los libros de autoayuda que tanto gustan en las empresas recomendarían sin lugar a dudas hacer un poco de trampas, rebajar la meta para que así sea asequible, y lograr un rellano de felicidad.
¡Mal!
La altura de la meta es la que marca la felicidad conseguida. Me explico. Mi meta es quedar primero en todas las carreras de motos. No lo consigo, llego siempre por detrás del décimo. Solución monje-que-se-vendió-su-ferrari: que tu meta sea llegar octavo. ¿Cómo voy a ser igual de feliz que llegando primero?
Creo que la solución de A pasa por admitir que ese es el nivel máximo de felicidad al que podrá llegar jamás. Su meta debe seguir siendo llegar el primero; quien sabe si algún día lo conseguirá. Pero debe tener muy claro que ni tan siquiera llegando primero va a ser feliz; para aquél entonces ya se habrá marcado otra nueva meta que resultará inalcanzable. Está en su naturaleza idealista. Si reconoce que ha tocado techo felicista, si consigue desmentir el mito de que existe algo mejor, dejará de preocuparse sobre su propia infelicidad. El astuto lector habrá notado que eso va bastante en contra de todas aquellas religiones y doctrinas que prometen el oro y el moro después de muertos. Bienvenidos al ateísmo.
El que no sabe lo que quiere es un inconformista, en el sentido más literal posible del término; un culo de mal asiento, por usar un registro más vulgar. La solución de libro de texto pedirá a este personaje (al que llamaremos B por alfabetismo) que prolongue la duración de sus metas, de sus trabajos, de sus relaciones de pareja. Y ahí es donde nuevamente me erijo frente a generaciones de estudiosos de la materia para discrepar, para pedirle a B que también asuma su naturaleza cambiante, inestable, mobile, por referenciar a Rigoletto. En el caso de B, no es su situación actual lo que le disatisface, sinó sus metas, ora demasiado simples, ora demasiado complejas.
Cada uno tiene su forma de no estar contento. Y, sin necesidad de Coveys, puede estar contento con ello.
Hay varias formas de no estar contento que, pasando por encima de todos los estudios de psiquiatría habidos y por haber (porque sí, porque esto no lo lee nadie y escribo lo que me da la gana), simplificaré en dos casos canónicos:
- el que sabe lo que quiere
- el que no sabe lo que quiere
¿Cómo puede ser feliz este sujeto? (llamémosle A). La televisión y los libros de autoayuda que tanto gustan en las empresas recomendarían sin lugar a dudas hacer un poco de trampas, rebajar la meta para que así sea asequible, y lograr un rellano de felicidad.
¡Mal!
La altura de la meta es la que marca la felicidad conseguida. Me explico. Mi meta es quedar primero en todas las carreras de motos. No lo consigo, llego siempre por detrás del décimo. Solución monje-que-se-vendió-su-ferrari: que tu meta sea llegar octavo. ¿Cómo voy a ser igual de feliz que llegando primero?
Creo que la solución de A pasa por admitir que ese es el nivel máximo de felicidad al que podrá llegar jamás. Su meta debe seguir siendo llegar el primero; quien sabe si algún día lo conseguirá. Pero debe tener muy claro que ni tan siquiera llegando primero va a ser feliz; para aquél entonces ya se habrá marcado otra nueva meta que resultará inalcanzable. Está en su naturaleza idealista. Si reconoce que ha tocado techo felicista, si consigue desmentir el mito de que existe algo mejor, dejará de preocuparse sobre su propia infelicidad. El astuto lector habrá notado que eso va bastante en contra de todas aquellas religiones y doctrinas que prometen el oro y el moro después de muertos. Bienvenidos al ateísmo.
El que no sabe lo que quiere es un inconformista, en el sentido más literal posible del término; un culo de mal asiento, por usar un registro más vulgar. La solución de libro de texto pedirá a este personaje (al que llamaremos B por alfabetismo) que prolongue la duración de sus metas, de sus trabajos, de sus relaciones de pareja. Y ahí es donde nuevamente me erijo frente a generaciones de estudiosos de la materia para discrepar, para pedirle a B que también asuma su naturaleza cambiante, inestable, mobile, por referenciar a Rigoletto. En el caso de B, no es su situación actual lo que le disatisface, sinó sus metas, ora demasiado simples, ora demasiado complejas.
Cada uno tiene su forma de no estar contento. Y, sin necesidad de Coveys, puede estar contento con ello.
Monday, September 03, 2007
Festival del humor
Leo en El País que Letizia regresa a la vida laboral. ¡Menudo susto! Por un momento he llegado a pensar que había vuelto la República, que la princesa volvería a dedicarse al periodismo, y que podríamos salir a la calle a celebrarlo.
Nada más lejos de la realidad. La noticia se refiere a que Doña Letizia termina su período estival de no-asistencia a actos públicos -que ha consistido en una concatenación de su baja maternal con sus vacaciones- para dedicarse a una ajetreada, a la par que demandante y agotadora agenda de asistencias a acontecimientos de índole variopinta.
Espero que tenga una buena reentré; ya se sabe que volver al duro trabajo después de las vacaciones puede ser traumático, y necesitamos que desempeñe su tarea de la mejor manera posible.
Nada más lejos de la realidad. La noticia se refiere a que Doña Letizia termina su período estival de no-asistencia a actos públicos -que ha consistido en una concatenación de su baja maternal con sus vacaciones- para dedicarse a una ajetreada, a la par que demandante y agotadora agenda de asistencias a acontecimientos de índole variopinta.
Espero que tenga una buena reentré; ya se sabe que volver al duro trabajo después de las vacaciones puede ser traumático, y necesitamos que desempeñe su tarea de la mejor manera posible.
Subscribe to:
Posts (Atom)